RESULTADOS IEIH 2019 A NIVEL MUNDIAL
La medición del IEIH 2019 incluyó 119 países de 5 continentes, lo cual representa el 90% de la población mundial.
Resultados Índice de Ecología Integral Humanista 2019
En el siguiente mapa se muestran los resultados del IEIH 2019 por país, utilizando una escala que va de los 23 a 100 puntos en el IEIH. La simbología de degradación de color ayuda a identificar las zonas de mayor alerta (color rojo), aquellas que están en niveles medios de IEIH (amarillo) y las que en sus territorios nacionales gozan de un IEIH muy alto (color verde fuerte).
Como se puede ver Europa cuenta con la mayoría de los países con más de 76 puntos, y muy alto nivel de IEIH, que son Finlandia, Suecia, Suiza, Dinamarca, Suiza y Francia; además el resto de los países de la Unión Europea tienen un nivel alto mayor de 69 puntos; mientras que con un nivel medio alto, más de 61 puntos están 3 países; y con nivel medio bajo, más de 61 puntos solamente dos países.

En el caso de América, sólo un país tiene un nivel muy alto de IEIH que es Canadá; con un nivel alto están Estados Unidos, Uruguay, Brasil y Costa Rica. En el nivel medio alto están el resto de los países del continente, con la excepción de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua que tienen nivel medio bajo, con más de 52 puntos de IEIH. En Asia, sólo Japón tiene un nivel muy alto de IEIH, el resto de los países están en niveles medios incluídos los gigantes poblacionales China, India e Indonesia, que tienen nivel medio bajo de IEIH. En África los países del norte tienen niveles medio altos de IEIH; mientras que al centro y al sur del contiente la mayoría de los países tienen niveles medio bajos, bajos con puntajes de 45 y muy bajos con menos de 38 puntos de IEIH, de los 5 países con menor nivel de IEIH, 4 son de esta región, Chad, República Centro Africana, Congo y Angola. En Oceanía, Nueva Zelanda tiene muy alto nivel de IEIH, y Australia tiene un nivel alto.
Distribución poblacional según el IEIH 2019
En el siguiente gráfico se puede observar la distribución de la población de acuerdo al nivel de Ecología Integral Humanista, donde destaca que solamente el 14.91% de la población mundial viven en condiciones de muy alto y alto nivel de IEIH; en contraste 31.42% de la población mundial se encuentra en niveles bajos y muy bajos. Adicionalmente se encuentran otros 36.3% que están en el nivel medio bajo y que estarían en riesgo de caer a nivel bajo.

Resultados Cuido de la Casa Común 2019
El siguiente mapa muestra los resultados del Cuido de la Casa Común (CCC) 2019 a nivel país. Como se puede notar, en lo que corresponde a este pilar del IEIH los casos de éxito (verde fuerte según la simbología) escasean, mientras abundan las tonalidades anaranjadas y rojas, es decir, aquellas con un rendimiento más bajo..
Analizando el gráfico hay que decir que, salvo Europa (donde se concentran la mayoría de los países con mayor desempeño), Canadá en América y Australia y Nueva Zelanda en Oceanía; el resto de los países del mundo se encuentran con niveles medios y medio bajos en el Cuido de la Casa Común.

En el continente americano los últimos lugares los obtienen Honduras, Chile, El Salvador, Guatemala, Argentina, Nicaragua y México; mientras que después de Canadá destacan Uruguay, Bolivia, Brasil y Costa Rica. En África destacan Marruecos, Egipto y Tunéz, con nivel medio alto, pero la mayoría de los países tienen niveles medio bajos y bajos. En Asia, Japón es el que tiene mejores condiciones con un nivel medio bajo, el resto de los países tienen rezagos importantes, Banglades e India son los que tienen los menores niveles de CCC; en términos agregados el Sur de Asia es la región que presenta los mayores retos.